5 lugares imperdibles en el Guaviare

Sin lugar a dudas, hay que visitar el departamento del Guaviare para dimensionar la riqueza natural y cultural , que, pese a un pasado de miedo y desesperanza, hoy es sinónimo de vida, tranquilidad y biodiversidad.
Se encuentra entre los Llanos Orientales y la Amazonia, y estar alli es comprobar los esfuerzos que sus habitantes han hecho por ser reconocidos como un territorio de paz.
El Guaviare estuvo durante siglos aislado del colonialismo, tupido de una selva que da la puerta al amazonas, pero es justo acá, donde regresamos a nuestro pasado, donde podemos conocer el origen del continente americano.
Guaviare Se resiste al turismo invasivo y busca cómplices turistas que deseen vivir en armonía con el lugar. Hoy gracias a satena existen dos vuelos directos semanales desde Bogotá.
En Instinto los invitamos a conecer sus bellezas:
1, La Serranía de la Lindosa que es una de las colecciones de arte rupestre más grandes del mundo
2. la Ciudad de Piedra un lugar enigmático con rocas milenarias, pertenecientes a la era del precámbrico y distribuidas con tal simetría, que es un misterio constatar si fueron intervenidas por el hombre.
3. Los Pozos Naturales Algunos de los mayores atractivos del Guaviare son sus ríos, raudales, pozos y cascadas, que sorprenden por su belleza natural
4. La Puerta de Orión La particularidad de este atractivo natural es que, por la ventana superior, se puede ver en el cielo el Cinturón de Orión, en el solsticio de verano.
5. La Laguna Damas del Nare donde puedes Nadar con toninas o delfines de agua dulce en su hábitat natural. es uno de los sueños de algunas familias colombianas
El Guaviare simplemente es un lugar con mucho Instinto. Viaja por Colombia vive el lugar del realismo mágico
Comenta en Instinto