El Premio Club de la Prensa de Medellín: un reconocimiento al compromiso público.

El Club de la Prensa de Medellín, institución que este año celebró también 22 años de existencia, exaltó con este galardón la trayectoria de EPM como un símbolo de identidad y confianza. Durante la ceremonia, Jorge Eusebio Medina, presidente del Club de la Prensa, destacó que la compañía ha demostrado que lo público puede ser sinónimo de innovación, eficiencia y transparencia.
Con una metáfora llena de significado, Jorge Eusebio Medina, Presidente actual del corporado, comparó a EPM con las cometas que vuelan alto en Parques del Río Medellín, sostenidas por cuerdas firmes: la confianza, la ética y el compromiso. En sus palabras, estos valores no atan, sino que permiten volar, y con justamente los que han mantenido a la empresa como un referente de desarrollo en Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo. Este reconocimiento no solo es un homenaje a la historia de EPM, sino también un mensaje claro sobre la importancia de fortalecer lo público como motor de transformación social.
Desde su fundación, en 1955, Empresas Públicas de Medellín ha sido parte fundamental de la construcción de ciudad y región. Lo que comenzó como un modelo de empresa para gestionar servicios básicos de agua y energía, se transformó con los años en un grupo empresarial con presencia internacional.
En palabras del presidente del Club de la Prensa, “para Medellín, EPM es agua en la llave y energía en la lámpara; para Antioquia, motor de progreso; para Colombia, confianza; y para el mundo, sostenibilidad”. Esta frase resume la capacidad de la organización para trascender las fronteras físicas y culturales, y convertirse en un ejemplo de cómo la gestión pública bien llevada puede transformar realidades.
A lo largo de estas siete décadas, EPM ha superado retos económicos, sociales y ambientales, manteniendo su compromiso con la excelencia en el servicio y la innovación tecnológica. La empresa se ha consolidado como referente en la implementación de proyectos de infraestructura sostenible, energías renovables y responsabilidad social corporativa, el gerente general de EPM, Jhon Maya Salazar, fue enfático al señalar que este premio fortalece aún más el compromiso de la organización con la sociedad. “EPM siempre ha sido orgullo de todos nosotros, no solo de los antioqueños, sino de todos los colombianos”, expresó durante la ceremonia.
El reconocimiento del Club de la Prensa no solo celebra los 70 años de historia, sino que también destaca el papel que cumple la organización en la construcción de un futuro sostenible. En cada país donde opera, EPM ha demostrado que es posible combinar excelencia técnica con responsabilidad ambiental y social, proyectando la imagen de Medellín y Colombia al mundo.
La ceremonia de entrega del Premio Club de la Prensa se convirtió en una celebración conjunta de dos instituciones que comparten principios esenciales: servicio, libertad y compromiso con la gente. Tanto EPM como el Club de la Prensa han demostrado que su razón de ser es contribuir al bienestar colectivo, ya sea a través de los servicios públicos o de la información libre y responsable.
Este encuentro fue también un recordatorio de que la confianza ciudadana se construye con acciones transparentes, éticas y con visión de futuro. Tal como lo expresó el gerente de EPM: “Desde que amanece hasta que anochece, estamos presentes en los hogares de Antioquia y de Colombia, transformando vidas y construyendo futuro”.
Sobre el Club de la Prensa de Medellín: El Club de la Prensa de Medellín es una corporación que se fundó el 23 de agosto de 2003 con 50 periodistas en ejercicio. Su objetivo fue, desde el comienzo, contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida y la profesionalización de sus socios mediante actividades académicas. Hasta el momento ha realizado 20 diplomaturas en alianza con reconocidas universidades públicas y privadas. El Hotel Dann Carlton de Medellín es la casa del Club desde su nacimiento; cuenta, además, con el apoyo y compromiso de entidades y empresas para cumplir su misión y así servir a los 210 profesionales de diferentes medios de comunicación. El Club de la Prensa no cobra membresía para hacer parte de la Corporación y, al contrario, gestiona para dar educación actual y pertinente para el oficio, de manera gratuita, a sus asociados.



Comenta en Instinto