Antioquia será la capital mundial del arte con la Bienal Internacional de Arte

 Antioquia será la capital mundial del arte  con la Bienal Internacional de Arte


La BIAM 2025 reunirá a creadores provenientes de más de 25 países, con representantes de Cuba, México, Japón, Ghana y Colombia, entre otros. Además, impulsará la economía local, generando cerca de 6.000 empleos. Todas las personas interesadas podrán asistir gratuitamente y postularse para ser parte del evento.


El departamento antioqueño se convertirá en epicentro global del arte contemporáneo con la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM 2025), una iniciativa organizada por el gobernador Andrés Julián Rendón y el director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), Roberto Rave. El evento, que se inaugura el 2 de octubre y se extenderá hasta el 25 de noviembre, reunirá a 128 artistas nacionales e internacionales en un encuentro que espera la asistencia de 400.000 visitantes, de los cuales un 30% llegarán desde otras regiones del país y del exterior.

Las sedes principales de exposición estarán distribuidas en el área metropolitana, y en el oriente antioqueño: el edificio Coltabaco, el Parque de Artes y Oficios de Bello, el Museo de Antioquia, el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, la Cámara de Comercio de Medellín, la Sala U de la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana.


Sin embargo, la Bienal no se limitará a Medellín, pues la programación llegará a las nueve subregiones de Antioquia, con exposiciones en 15 municipios, entre ellos La Ceja, Rionegro,El Retiro, Apartadó, Jericó, Caucasia y Santa Fe de Antioquia. Además, otros 15 municipios contarán

En Instinto tv hablamos con el director del Instituto de cultura y patrimonio de Antioquia,Roberto Rave:

David Zapata

"Todo tiempo pasado fue anterior"

Comenta en Instinto

Más Noticias en Instinto