Educación formal para los 125 municipios de Antioquia por parte de Comfenalco Antioquia

Educación formal para los 125 municipios de Antioquia por parte de Comfenalco Antioquia

Comparte

Con la nueva modalidad a distancia, Comfenalco Antioquia llega a todo el territorio antioqueño con clases autónomas, guías académicas y acompañamiento de docentes con tutorías semanales.

El Instituto de Educación de la Caja tiene 252 estudiantes matriculados en primaria y bachillerato. Este año espera llegar a 500 alumnos más.

En 2022, el instituto graduó a 274 personas, otras 166 aprendieron a leer y a escribir. Precisamente, entre los objetivos está reducir la cifra de analfabetismo.

Los alumnos podrán estudiar de forma gratuita y con horarios flexibles, sin interrumpir su vida laboral ni la crianza de sus hijos o nietos.

Este beneficio es para afiliados categoría A y B, es decir, con ingresos iguales o inferiores a los cuatro salarios mínimos. Las matrículas sin costo van hasta el 28 de febrero.


Comfenalco Antioquia espera llegar este año a más de 500 nuevos jóvenes extra-edad y adultos para cursar primaria y bachillerato con la nueva modalidad a distancia para que los afiliados de los 125 municipios de Antioquia accedan a una educación más autónoma, con guías académicas y acompañamiento de docentes con tutorías semanales.



David Restrepo Londoño, jefe del Departamento de Educación de Comfenalco Antioquia, explica que “por medio de la modalidad a distancia, obtenida por el Ministerio de Educación con la normativa descrita en la Ley 115, el programa de primaria y bachillerato del Instituto se extiende a todo el departamento para brindarles oportunidades a las personas de obtener su título como bachiller académico”.



Asimismo, se busca reducir la cifra de analfabetismo en el departamento y aumentar las oportunidades de formación, por lo que las clases están diseñadas para cualquier persona que desee terminar sus estudios básicos. Y es que de acuerdo con datos de la Gobernación de Antioquia (2018), en el departamento hay 181.458 personas que no saben leer o escribir.



“Los estudiantes que no comprendan sobre lectura ni escritura entran a un proceso de aprendizaje con docentes especializados, lo que permite que personas mayores de 50 años realicen este curso de manera personalizada y con la metodología adecuada”, agrega el jefe de Educación. 



De hecho, el año pasado 166 jóvenes extra-edad y adultos que se matricularon en el Instituto aprendieron a leer y a escribir, otros 274 obtuvieron su título de bachiller, por lo que hoy aspiran a comenzar una carrera o encontrar un mejor trabajo. Además, 252 estudiantes están matriculados en primaria y bachillerato.



Entre los beneficios de estudiar a distancia está que se elimina la barrera de los desplazamientos y la falta de tiempo, por lo que la Caja busca que las personas puedan terminar sus estudios sin obstáculos con clases autónomas con tutorías nocturnas y fines de semana.



Los alumnos podrán estudiar de forma gratuita y con horarios flexibles, sin interrumpir su vida laboral ni la crianza de sus hijos o nietos. Este beneficio es para afiliados categoría A y B, es decir con ingresos inferiores o iguales a los cuatro salarios mínimos.



Las matrículas estarán abiertas hasta el próximo 28 de febrero en este formulario de inscripción https://bit.ly/3QWG9kx, en el que podrán consultar los requisitos y asegurar el cupo. Mayores informes (604) 4447110 y (604) 4489770 o en www.comfenalcoantioquia.com.co


La Caja también ofrece la modalidad semipresencial en educación básica y media para adultos y jóvenes extra-edad en el Instituto de Educación de Comfenalco Antioquia, sede Girardot en Medellín (Valle de Aburrá), en Rionegro (Oriente) y Apartadó (Urabá).

Comenta en Instinto

Share with

Start typing and press Enter to search