La medicina estética en Colombia: un sector en expansión.

La ciudad de Medellín se prepara para recibir el congreso más importante de medicina estética y antienvejecimiento de América Latina: el Aesthetic & Anti-Aging Medicine World Congress – Latin America (AMWC Latam). El evento reunirá a expertos internacionales, médicos y empresas líderes del sector en una cita que consolidará a Colombia como potencia regional en turismo médico y salud estética.

En los últimos años, Colombia ha experimentado un notable crecimiento en el campo de la medicina estética, convirtiéndose en uno de los destinos más importantes de Latinoamérica para quienes buscan procedimientos quirúrgicos y tratamientos no invasivos de alta calidad.

Según cifras de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), en 2024 se realizaron 490.944 procedimientos estéticos en el país, lo que representa un crecimiento del 10% frente al año anterior. Este avance se debe, en gran medida, al auge de técnicas mínimamente invasivas como los rellenos dérmicos, la toxina botulínica y los tratamientos con láser, cada vez más solicitados tanto por colombianos como por pacientes extranjeros.

La reputación de los especialistas colombianos, junto con el desarrollo tecnológico y la competitividad en costos, ha posicionado a Colombia como referente en turismo médico y bienestar estético. En este contexto, Medellín ha sido protagonista de un proceso de transformación que la ubica hoy entre las ciudades más innovadoras y atractivas del continente.

En 2023, Medellín recibió más de 20.800 pacientes internacionales interesados en tratamientos estéticos y regenerativos, consolidando su posición como nodo estratégico del turismo de salud en América Latina, «Su infraestructura moderna, la amplia red de clínicas especializadas y su conectividad aérea con los principales destinos del continente han impulsado su desarrollo como capital de la medicina estética. Además, el carácter acogedor de sus profesionales y la vocación de servicio de sus habitantes fortalecen la confianza de los pacientes extranjeros que buscan calidad, seguridad y resultados», comenta el Luis Botero, presidente de AMWC Latam.

AMWC Latam 2025: ciencia, tecnología y belleza en un solo escenario:

Del 16 al 18 de octubre de 2025, Medellín será sede del Aesthetic & Anti-Aging Medicine World Congress – Latin America (AMWC Latam), la versión regional del congreso científico más prestigioso del mundo en medicina estética y antienvejecimiento, originario de Mónaco.

El evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Plaza Mayor, reunirá a más de 2.000 asistentes, entre médicos, investigadores, empresas farmacéuticas y tecnológicas, así como a representantes del sector turismo y salud, de acuerdo con Luis Botero, presidente de AMWC Latam, “en 2025 contaremos con reconocidos expertos internacionales que compartirán sus experiencias en el uso de bioestimuladores, exosomas y las más recientes tecnologías para el rejuvenecimiento facial y corporal”.

La agenda académica del AMWC Latam 2025 contará con 95 expertos invitados, de los cuales 35 serán internacionales, provenientes de países líderes en innovación médica. El contenido científico abordará los avances más recientes en dermatología estética, cirugía plástica, medicina regenerativa, preventiva y antienvejecimiento.

Entre los ejes temáticos se destacan:

  • El papel de la inteligencia artificial en el diagnóstico y personalización de tratamientos estéticos.
  • Los nuevos medicamentos para la salud metabólica, clave en el auge de las inyecciones adelgazantes.
  • Los avances en longevidad y medicina para prolongar la vida con mejor calidad.

Uno de los momentos más esperados será la conferencia magistral de la doctora Radmila Lukian, reconocida especialista de Emiratos Árabes y responsable de tratamientos de rejuvenecimiento facial aplicados a celebridades de Hollywood. Su intervención promete ser uno de los puntos más inspiradores del evento, al mostrar cómo la ciencia puede transformar la piel y la confianza de las personas.

También se contará con la participación del doctor Shino Bay, líder en terapias antienvejecimiento, quien presentará investigaciones sobre tratamientos diseñados para frenar el envejecimiento desde la raíz, combinando biotecnología, medicina regenerativa y bienestar integral.

El reconocimiento internacional de Medellín no solo se debe a sus avances en innovación médica, sino también a su capacidad para organizar eventos de talla mundial, un aspecto que se reafirma con la llegada del AMWC Latam 2025.

Yessica Arenas

Mamá y esposa - Comunicadora Emprendedora en evolución

Comenta en Instinto

Más Noticias en Instinto