Metro de Medellín rechaza comentarios de RTVC

En el programa El Calentao Informativo de RTVC se evidencio un desconocimiento del valioso aporte social que ha realizado durante años la Cultura Metro.
El metro define el concepto como un ¨modo de relación positivo con uno mismo, con el otro y con el entorno”, y que ha sido el resultado de una construcción colectiva que nació en 1988, incluso antes del inicio de operación del Metro de Medellín en 1995.
Durante 37 años, la Cultura Metro ha estado al interior de la red Metro, así como en el territorio aledaño a nuestras estaciones y paradas, permitiéndonos aportar calidad de vida a millones de personas, gracias a la trasformación de los comportamientos y de los territorios donde opera el sistema
El exitoso modelo de Cultura Metro, ejemplo en Antioquia y Colombia, incluso ha trascendido fronteras y hoy está en Quito, donde la Empresa opera el subterráneo de la capital de Ecuador, siendo un referente en el mundo que se ha basado en la pedagogía, el control y sanción.
Además de la formación, la Cultura Metro también sigue impulsando la lectura en las Bibliometro, las salas de alfabetización que recibieron 8.669 visitas, las 18 exposiciones en estaciones, los 4 Trenes de la Cultura, la prevención del acoso y la promoción de la salud mental con la estrategia ¿cómo va la vida? de la cual hacen parte los Escuchaderos, todo esto como parte del relacionamiento positivo que mantenemos gracias a nuestros usuarios que han demostrado la importancia de apropiarse, querer y valorar lo público, lo que es de todas las personas.
Comenta en Instinto