Rubby Pérez y el luto en América latina

 Rubby Pérez y el luto en América latina

El famoso vocalista dominicano e ídolo de la época dorada del merengue en los años 80, estaba cantando en el escenario del club Jet Set cuando a los pocos minutos de iniciar su presentación el techo se desplomó dejando al menos 79 muertos y más de un centenar de heridos

La muerte de “La voz más alta del merengue” tiene en luto no solo a Republica Dominicana, si no a Colombia y Venezuela que eran sus segunda casa

El gran salto a la fama

En 1980, se unió a la orquesta de Fernando Villalona, gracias a una recomendación del saxofonista Popo Cadena.

Dos años después, se integró a la agrupación de Wilfrido Vargas, donde grabó éxitos como El Africano (1983) y Volveré (1984), consolidándose como figura internacional en una de las bandas más prestigiosas del género.

Su álbum Rubby Pérez logró entrar al top 15 de la lista Tropical de Billboard, mientras que temas como Enamorado de ella se colaron en el puesto 29 de los Latin Charts.

Más allá de la música, su compromiso social quedó demostrado cuando recibió un reconocimiento en EE. UU. por su ayuda humanitaria a los afectados del terremoto de Haití en 2010.

David Zapata

"Todo tiempo pasado fue anterior"

Comenta en Instinto

Más Noticias en Instinto